Manifestaciones periodontales de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana adquirida

Fanny Judith Arteaga Chirinos, Belkis J. Quiñonez M., José Rafael Prado P.

Resumen


Desde el inicio de la epidemia infecciosa por el virus de inmunodeficiencia humana adquirida se ha observado frecuentemente el compromiso de la cavidad bucal, asociado particularmente con los tejidos periodontales. Formas severas de enfermedades periodontales se han presentado en los individuos con esta infección, entre estas el eritema lineal, la gingivitis úlcero necrosante, la periodontitis úlcero necrosante, además de patologías como la candidiasis, leucoplasia pilosa, sarcoma de Kaposi y úlceras, entre otras. Existe una predisposición a la periodontitis crónica en estos pacientes, y a la periodontitis úlcero necrosante como infección caracterizada por necrosis gingival, inversión de la papila, sangrado y dolor. La ocurrencia de las lesiones bucales se ha correlacionado con las características clínicas, demográficas y los parámetros inmunológicos y virológicos. Se presenta una revisión sobre manifestaciones periodontales de la infección por el virus de inmuno deficiencia humana adquirida. El diagnóstico oportuno de las lesiones periodontales puede proporcionar la primera indicación de infección por el virus de inmunodeficiencia humana, permitir prevenir la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de estos individuos.


Palabras clave


Eritema lineal; gingivitis ulcero necrosante; periodontitis ulcero necrosante; virus de inmuno deficiencia humana adquirida; SIDA

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.