Emergencias en traumatismos bucales: Una necesidad curricular para el docente de educación preescolar e integral

Leonardo Sánchez Silva, Nanci Barrios

Resumen


La intervención de las personas que se encuentran con un niño al momento de sufrir un traumatismo bucofacial, puede ser determinante para la resolución de los daños que éste pueda haber sufrido. En el ambiente escolar la persona más cercana es el docente. Determinar la necesidad de realizar una propuesta de una unidad curricular dirigida a la capacitación en la atención de emergencias en traumatismos bucales en el plan de estudios de educación preescolar e integral del Instituto Pedagógico de Maracay. Se realizó un estudio con una población de 105 estudiantes del noveno semestre y 25 profesores de las especialidades educación preescolar e integral. Para la obtención de los datos se utilizaron dos cuestionarios dicotómicos de preguntas cerradas. 73,72% de los estudiantes no tiene conocimientos relacionados al manejo de emergencias en traumatismos bucales. El 90% de los docentes desconoce el manejo de emergencia al momento de presentarse un traumatismo bucal. Así mismo, el 100% de los docentes manifestaron la necesidad de incorporar una unidad curricular en el pensum de  estudios que capacite a los educadores en es área. Es necesario realizar una propuesta de unidad curricular que permita la capacitación de los educadores en el manejo de emergencias en traumatismos bucales.


Palabras clave


Capacitación docente; traumatismos bucales en niños; manejo de emergencia; ambiente escolar

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.