La función de la saliva en la retención de las dentaduras totales

Masis Hovsepian Kepian

Resumen


Numerosos son los factores que juegan un papel importante en la retención de las dentaduras totales: factores físicos, mecánicos, químicos y biológicos; la saliva entre ellos, tiene un rol fundamental. Es excretada por las glándulas salivales mayores y menores, su secreción es controlada por el sistema nervioso autónomo y su cantidad puede variar por estímulos que preceden su producción y/o por la utilización de medicamentos que pudieran reducir el volumen de la misma. Puede ser mucosa, serosa o mixta, y cada una de estas tiene acciones diferentes en la base protésica. La saliva participa en los fenómenos físicos de adhesión, cohesión y tensión superficial. El objetivo de esta revisión de la literatura es destacar el papel que cumple la saliva y sus características fundamentales en el mantenimiento de una adecuada retención protésica.


Palabras clave


dentaduras totales, retención en prótesis, saliva y humectabilidad protésica.

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.