Hiperdoncia Múltiple. Reporte de un caso
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Hiperdoncia Múltiple. Reporte de un caso |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Maira Quevedo Piña; Universidad de Carabobo; Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Sarah Fernández Diez; Universidad de Carabobo; Venezuela, República Bolivariana de |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Supernumerarios; hiperdoncia múltiple; cuarto molar |
4. | Descripción | Resumen | Los dientes supernumerarios constituyen una alteración del número donde se excede la formula dental normal; cuando éstos se presentan en un solo cuadrante o en varios; la condición se denomina hiperdoncia múltiple. Los cuartos molares, segundos en frecuencia para dientes supernumerarios se definen como la unidad dentaria adicional que se ubica distal al tercer molar; son poco frecuentes y en la mayoría de los casos se encuentran retenidos. Comúnmente, se ubican en el maxilar superior, presentan forma rudimentaria y alteración del tamaño dentario (microdoncia). El siguiente caso presenta una paciente de 18 años con hiperdoncia múltiple, multicuadrante, que acudió a consulta por sintomatología dolorosa en zona mandibular posterior izquierda y cuyo estudio radiográfico permitió dilucidar el origen del dolor; arrojando adicionalmente como hallazgo, la presencia de tres dientes supernumerarios correspondientes a cuartos molares. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2016-01-26 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/odontoula/article/view/7174 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Odontológica de Los Andes; Vol. 6, Núm. 1 (2011): Enero - Junio |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) |