Metadatos de indexación

Retención de incisivos centrales superiores como consecuencia de la presencia de dientes supernumerarios


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Retención de incisivos centrales superiores como consecuencia de la presencia de dientes supernumerarios
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ana Teresa Ciccalé de Pachano; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Liliana Ablan Bortone; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Trina Mylena García; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Dientes supernumerarios; mesiodens; extracción quirúrgica
 
4. Descripción Resumen

Se denominan dientes supernumerarios aquellos que están presentes en exceso y pueden aparecer en la dentición primaria y permanente, aunque son más frecuentes en esta última. Su etiología es desconocida. Los dientes supernumerariosmás comunes son losmesiodens, que comúnmente se localizan en la región antero-superior entre los dos incisivos centrales superiores. De no ser removido este diente puede traer efectos perjudiciales para el paciente como: reabsorción radicular del diente vecino, maloclusión, diastema, impactación de dientes permanentes, entre otros; el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son de gran importancia en la solución de esta patología. El presente artículo reporta el caso de un paciente masculino de 8 años de edad, con dientes supernumerarios, ubicados por palatino de los incisivos centrales superiores impidiendo la erupción de los mismos; luego del examen clínico y radiográfico pertinente se procedió a la extracción quirúrgica de los mesiodens.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2016-02-12
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/odontoula/article/view/7257
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Odontológica de Los Andes; Vol. 2, Núm. 2 (2007): Julio - Diciembre
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)