Revista Odontológica de Los Andes, Vol. 19, Núm. 1 (2024)

Efecto de un ejercicio de energía mixta en el PH salival

Alfredo Rafael Llinás-Ariza, Midian Clara Castillo-Pedraza, José H. Wilches-Visbal

Resumen


https://doi.org/10.53766/ROLA/2024.19.01.02

 

La disminución del pH salival puede generar diversas enfermedades orales. Los hábitos alimenticios, de salud oral y el ejercicio pueden alterar el pH de la saliva. El objetivo fue determinar si el ejercicio de alta intensidad conlleva a cambios en el pH salival en deportistas de futbol sala de una universidad del caribe colombiano. Se realizó un estudio analítico de corte transversal en deportistas de 18 a 26 años. Se aplicó una encuesta de 11 preguntas sobre datos sociodemográficos, hábitos de higiene oral, alimenticios y otros factores que pueden afectar la salud bucal. Posteriormente se midió el pH salival con tiras de pH (MColorpHast TM ), antes de la prueba, inmediatamente después y luego de 15 min de descanso. Se aplicó la prueba de Friedman –corrección de Dubin– Conover, asumiendo un nivel de significancia de 5 %. Para el análisis estadístico se usó el software Jamovi v. 2.3.1. Se encontró que más del 70% tenían buenos hábitos de salud oral: se cepillaban al menos 2 veces por día usando enjuague bucal con frecuencia; no eran fumadores. Sin embargo, más del 90% ingerían productos lácteos frecuentemente y cerca del 70% bebidas azucaradas como el café y otras infusiones. Respecto al pH salival, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre antes –inmediatamente después del ejercicio– 15 min de descanso. No se encontraron diferencias entre antes y 15 min de descanso, para ambos sexos y por sexo. Se concluye que el ejercicio lleva a un aumento significativo en el pH salival, volviendo a la normalidad dentro de los primeros 15 minutos de descanso.


RECIBIDO: 21/02/2024
ACEPTADO: 14/03/2024