La tenue diversidad. Construcción y reconstrucción de una identidad: los cumanagotos del Nororiente de Venezuela

Horacio Biord Castillo

Resumen


Este ensayo analiza, desde una perspectiva etnohistórica, el proceso de etnogénesis que han vivido los cumanagotos durante las últimas décadas al norte del estado Anzoátegui (Venezuela). Dicho proceso constituye uno de los ejemplos más relevantes de recuperación de identidad entre los pueblos indígenas actuales de Venezuela. El caso cumanagoto guarda estrechas semejanzas y relaciones etnológicas, sociohistóricas, lingüísticas y sociolingüísticas con el de los chaimas de los estados Monagas y Sucre, por lo que deben entenderse ambos como procesos análogos. De hecho, es probable que antiguamente, antes del inicio del proceso colonial ene l siglo XVI, conformaran una unidad étnica que pudiera denominarse Caribes septentrionales.


Palabras clave


Chaima; Cumanagoto; Etnogénesis; Identidad indígena; Venezuela

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.