Semióticas de la periferia y discursos de la teatralidad: el cine como excusa

Adriana Carolina Benítez Valera

Resumen


Permanentemente nos vemos inmersos en un continuum semiótico, pues nos desenvolvemos en diferentes esferas (como lo denomina Lotman), cargadas de significación. En este sentido, el cine se propone a modo de excusa para el planteamiento discursivo en el cual se pretende demostrar que no solamente una obra literaria se puede trasladar al cine, pues muchas de ellas se apropian de las características cinematográficas para ofrecer escenas cargadas de imágenes con proyección incluso teatral donde se plasma el imaginario colectivo de una sociedad o cultura determinada, en este caso Latinoamérica, donde tiene lugar la encrucijada periferia-centro, entendida esta no sólo desde el punto de vista panóptico, hablando de una crasa distribución espacial, sino también en los movimientos sociales y las esferas de acción/significación simbólicas.

Recibido: 15-07-2016 / Aprobado: 24-08-2016


Palabras clave


Cine; Latinoamérica; Semiótica; Teatralidad

Texto completo:

PDF

Referencias


Baudrillard,J.(1978).Cultura y simulacros.Barcelona:Kairós.

Cirlot,J.(1992).Diccionario de símbolos.Barcelona:Labor.

Hernández,F.(1985).Novelas y cuentos.Caracas:Biblioteca Ayacucho.

Jung,C.(1995).El hombre y sus símbolos.España:Paidós.

Lotman,I.(1996).La semiosfera I.Semiótica de la cultura y del texto.Edición de

Desiderio Navarro.Madrid:Ediciones Cátedra.

Méndez,A y García,I.(2012).La casa en el cine de Román Chalbaud.Semiosfera de la vivencia cotidiana. En R. De Rugeriis y E. Amodio(Comps.),Semióticas de la vida cotidiana(pp.197-227).Maracaibo:Universidad del Zulia.

Metz,C.(1972)“El cine:¿lengua o lenguaje?,en:La semiología.Buenos Aires:Tiempo Moderno.

Ricoeur,P.(1984)“Poética y simbólica” en:P.Ricoeur,Educación y política.Buenos Aires:Docencia.

___________.(2001).Del texto a la acción.Argentina:Fondo de Cultura Económica.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.