El erotismo como expresión de la sensibilidad dentro de la cultura

Usmary Dayana Moreno Romero

Resumen


La sexualidad humana mantiene un constante enfrentamiento con la sexualidad animal, no solo porque se oponen, sino porque ambas tienen contextos y fronteras diferentes. La primera tiene el fin de desarrollar la conciencia sexual del sujeto desde su sensibilidad, se sumerge en sus más profundos sentimientos y hace que el individuo se pierda en ella, esa sexualidad humana es la que denominaremos como erotismo. Mientras que la sexualidad animal, mantendrá esa denominación por siempre, puesto que en ella lo único que podemos encontrar y esperar es la materialización de la sexualidad como función reproductiva. Este trabajo es parte de una investigación más amplia, con el cual fijamos algunas posiciones necesarias para ir delineando los posteriores caminos que nos llevarán a establecer el erotismo como detonante de la vida interior del sujeto. Significamos en este sentido a un sujeto doble, esto es un sujeto recurrente que ratifica la sexualidad en una función reproductiva y el sujeto sensible trascendente que busca la comunicación consigo y con los otros en los tres espacios donde definimos las actividades humanas, el público, el privado y el íntimo.


Palabras clave


Erotismo; Subjetividad; Deseo; Ontosemiótica; Sujeto doble

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.