PM de Ciudad Juárez: La representación de la violencia como espectáculo
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo mostrar la manera en que un periódico vespertino de Ciudad Juárez de nombre PM representó la violencia a través de imágenes y titulares de la primera plana, en un momento en que el Estado mexicano combatió a cárteles de la droga mexicanos bajo un plan que denominó “Guerra contra el crimen organizado”. Percibimos que la publicación periódica transmitió imágenes y titulares exacerbados sin que hubiera una ética de por medio, además sometemos a debate si dichos elementos de la primera plana: hieren, humillan y afectan la moral de deudos de las personas que aparecieron muertas representadas mediante una fotografía en su realidad que trastoca la mesura que los medios impresos habían cultivado desde sus orígenes. Para conocer el qué y cómo lo dice el PM en sus imágenes y titulares, estos elementos se someten a un análisis semiótico que también busca explicar si la violencia que trasmite el periódico se pretende establecerla como parte de la vida cotidiana de los habitantes de Ciudad Juárez. El corpus de estudio abarca el mes de julio de 2010 pues sostenemos que este periodo, el PM no mostró mesura en cuanto a la exhibición de imágenes y titulares.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.