Guerra global, sujetos y fronteras: Para una semiótica de la geopolítica a través del modelo de Yuri Lotman.

Mangieri Rocco

Resumen


Este ensayo trata de realizar una “puesta a prueba” del modelo Lotman en relación a los actualesentornos de conflicto mundial luego de la ruptura del mundo bipolar y el discurso de un “nuevoorden internacional”.La cultura como explosión y uso de dispositivos de traducción multi eintercultural en relación al valor actual de la alteridad, la solidaridad, la convivencia y laposibilidad de mediaciones semióticas y discursivas. Una exploración de las relaciones entre losistémico y lo extrasistémico en la era del imperialismo global: el juego semiótico a partir delas influencias externas en relación a un espacio cultural. Un acercamiento al funcionamiento ysentido de la semiosis de la frontera en las guerras de cuarta generación y de la función de unasemiótica de la frontera como espacio de filtro, enlace e intercambio multicultural ¿Existen aúnlas apetecibles islas de cultura aun no asimiladas a las culturas centrales? ¿Existe hoy comotal una frontera semiótica en el sentido lotmaniano, o mas bien necesitamos trabajar con unmayor énfasis en lógica de lo imprevisible y lo indeterminado?. Se pone en juego también lasredefiniciones de las memorias culturales en un escenario de guerra global: las negociaciones,intercambios y conflictos irresolubles. Dentro de este listado de opciones reflexivas esprobable que el modelo Lotman pueda ayudar a definirnos y aclararnos el sentido de las tensionesy conflictos actuales a nivel mundial que involucran necesariamente una problemática del sujetoen cuanto su redefinición y una posible reconstitución ética y social.

Palabras clave


Sujeto; extrasistémico; semiótica de la cultura; imperalismo; guerra global; frontera

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.