Meta-semiosis e intersubjetividad: hacia la construcción de una pedagogía de la sensibilidad.

Liber Daniel Cuñarro Conde

Resumen


Se trata en este trabajo de aproximarnos a una reflexión sobre el estado actual de la educación. Se devela, a través de las propuestas de diversos autores, que el proceso de aprendizaje y la semiosis son inmanentes el uno al otro, ya que ambos no son otra cosa que la producción de sentido, por lo tanto, la educación no es otra cosa que una semio- sis estructurada y guiada. Comprender este proceso y cómo se desarrolla la conexión objeto-sujeto, nos puede proporcionar la lave para cambiar la forma en que vemos el proceso pedagógico. En virtud de lo antedicho, en la presente investigación proponemos estudiar los procesos de enunciación e interpretación del sentido desde una perspecti- va semiótica, para entender cómo se puede llegar a una pedagogía de la sensibilidad, donde se reconozcan a las entidades involucradas en el acto educativo como sujetos interconectados por una semiosis social. Para esto nos apoyaremos en los postulados de Magariños (2008), Lotman (1996), Urban (2006), Hernández (2014), Greimas (1990) y Fabbri (2000) entre otros. Superando los modelos escolásticos preestablecidos se pro- pone que el proceso educativo se encuentre basado en las sensibilidades de los sujetos y en cómo estos producen sentido en relación con los espacios intersubjetivos donde habitan, Hernández llama a este innovador enfoque ―una pedagogía de la sensibilidad‖, producida desde un enfoque semiótico, que permita un cambio significativo no solo en el proceso pedagógico, sino en la utilización de las estrategias didácticas y la forma en que son estructurado los pensa educativos lo cual pudiera conllevar una reforma integral del proceso de instrucción, donde los individuos aprenderían a desarrollarse en sus propios términos y para sus propios propósitos, utilizando elementos y lenguajes propios de sus saberes culturales, favoreciendo así un proceso pedagógico, más orgánico y natural que incorpore una pedagogía de la sensibilidad.


Palabras clave


Meta-semiótica; semiosis; sensibilidad; intersubjetivo; pedagogía

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.