Representación de la ciudad textual de Caracas en Vuelta a la patria

Bárbara Pérez Mujica

Resumen


La ciudad se manifiesta a través de factores sociales, culturales y simbólicos para originar la identidad urbana. En la literatura, el espacio urbano se propone como el lugar de las conexiones entre los sujetos con la representación de la naturaleza citadina. La presente investigación tiene como propósito analizar la representación de la ciudad textual en el poema Vuelta a la patria de Pérez Bonalde, a partir de la ciudad concebida como un texto y de sus relaciones simbólico-arquetípicas. Se parte de la premisa de que dicha conexión está dentro de la naturaleza a partir del vínculo entre el individuo y el espacio con la intención de instaurar una voz propia. Se concluye que en el poema la Caracas textual representa la génesis de la urbe venezolana que se mitologiza a partir de las asociaciones de las significaciones de la ciudad-madre, ciudad-patria y ciudad-paraíso.

Palabras clave


Ciudad textual; Símbolo; Arquetipo; Madre

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.