El salto hermenéutico de Umberto Eco

Jesús Rafael Briceño

Resumen


El semiótico consagrado, Umberto Eco, da un giro inesperado dentro su recorrido teórico en unas famosas conferencias registradas bajo el título Interpretación y Sobreinterpretación (1997); este artículo esboza algunas de las concepciones allí desarrolladas, así como las implicaciones semióticas y hermenéuticas respectivas. El salto oculto de los campos semióticos a los valles de la hermenéutica es quizás un enigma para muchos, y quizás no se esperaba de un autor como Eco. De la misma manera, estas páginas constituyen parte teórica fundamental de una investigación doctoral sobre los códigos y su comportamiento en la educación universitaria; pido disculpas al lector por no presentar -por razones obvias- la totalidad de la misma.

Palabras clave


Eco, Semiótica, Hermenéutica, Educación, Código

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.