Hacia la construcción de un concepto de violencia mediática
Resumen
Este texto tiene como objetivo someter a discusión el concepto de “violencia mediática” a partir de la propuesta de tres ejes conceptuales: Slavoj Zizek que aborda tres modos de violencia: subjetiva, objetiva y simbólica, y de Michele Marzano que sugiere que la violencia trasmitida en la internet es un espectáculo que gana adeptos, y finalmente la propuesta de Salvador Salazar que afirma que la violencia mediática es la “espectacularización del horror”. A partir de tres visiones se pretende construir un concepto de “violencia mediática” que explique la manera en que los medios de comunicación masiva informan de hechos violentos a través de artilugios discursivo y visuales que actúan a manera de anclaje como propone Roland Barthes (1986) en su retórica de la imagen.
Palabras clave
Violencia; Crimen organizado; Medios de comunicación; Violencia mediática
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.