Consideraciones lacónicas en torno a la comunicación política y la sociología política de la opinión pública

Rohmer Samuel Rivera Moreno

Resumen


El siguiente artículo pretende elucidar algunos elementos teórico-conceptuales relevantes para el análisis y la interpretación de los diversos fenómenos y procesos comunicacionales que se suscitan en el plano político, en tanto resultados de las dinámicas de poder entre actores y sujetos inmersos en el Estado, la sociedad política y la sociedad civil, a partir de su influjo significativo sobre las mentalidades y representaciones sociales del público en general –o los públicos-. Así, a través de la dilucidación de un conjunto de categorías y constructos, y su verificación con las condicionantes y las condiciones factuales de la realidad social puede moldearse una sociología política de la opinión pública, sustentada diáfanamente en un discurso interdisciplinario.

Palabras clave


Comunicación Política; Opinión Pública; Sociología Política; Clima de Opinión; Interés Público

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.