Creados a imagen de Dios.Referente de la dignidad humana

Julio César León Valero

Resumen


El tema de la dignidad humana se encuentra en el centro de la reflexión contemporánea, tanto por su incidencia en el ámbito socio-político, como por los abusos y atropellos que se cometen contra la misma, en nombre de una autodenominada cultura progresista que, irónicamente, defiende supuestos derechos que contrarían en la práctica la inalienable dignidad del hombre. Ante ello, es importante redescubrir el concepto verdadero de ‘dignidad’, fundamentada en los grandes filósofos de la historia, así como en los pasajes de la Sagrada Escritura que manifiestan la imagen y semejanza de Dios en el hombre y la mujer, constituyéndolos en seres ciertamente materiales, pero abiertos a una trascendencia ulterior por medio de su capacidad para conocer y amar a Dios. En este contexto, se publicó la Declaración Dignitas Infinita, con la intención de recuperar una visión cristiana de la dignidad humana, llamando la atención contra los atropellos que, en la actualidad, se evidencian contra la misma, augurando una defensa acérrima que tome en cuenta la verdad sobre la infinita dignidad del hombre y la mujer, creados a imagen de Dios.

Recepción: 15/06/2024 - Aprobación: 02/07/2024


Palabras clave


Dignidad; Imagen; Dios; Derechos humanos; Hombre; Mujer

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.