El dilema de las políticas públicas
Resumen
No toda praxis política, atina a formular correctas políticas públicas (PPs). Su elaboración se sobordina a intereses políticos mediocres. Desentenderse de lo que los conceptos de “gobierno” y “política” comprometen, la ruta hurgada esoje el atajo que provee el poder. Cuando las PPs son azoradas por realidades descompuestas, viven el desprestigio y la decepción que infunde la ineptitud del ejercicio político. De persistir estos problemas, se padecerá de singulares desordenes. Surgirá la improvisación a modo de reacomodo y ordenamiento de las realidades. En tan acomodaticia e inmediatista praxis, las realidades son arrastradas por los resquicios de un empirismo de viciada politización. Esto caracteriza “remedos” de PPs que ni siquiera igualan a medidas políticas elementales. Sus proyecciones, se sustentan en tarifadas cuotas de mantenimiento financiero-populistas que otorga el poder. Así se tienen PPs, sin esencia ni consistencia. He ahí el dilema de las PPs.
Recepción: 08/03/2025 - Aprobación: 10/06/2025
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
AGUILAR VILLANUEVA,L.F(1996)La hechura de las Políticas Públicas.Editorial Aguilar-Villanueva,Ciudad de México.
PORRÚA Miguel Ángel(1996)El Estudio de las Políticas Públicas,Aguilar V.,L.F(Editor),México.D.F
LAHERA,EUGENIO(2002):Introducción a las Políticas Públicas.Fondo de Cultura Económica,Santiago de Chile.
GARCÍA HAMILTON(2003):El autoritarismo y la improductividad.Editorial Sudamericana,Buenos Aires.
MATUS ROMO,C(1987):“Planificación y Gobierno” En Revista de la CEPAL, Buenos Aires,Argentina.
MONTANER, Carlos Alberto En:Prólogo El Autoritarismo y la Improductividad.De:García Hamilton(2003).Editorial Suramericana,Buenos Aires-Argentina.
WEBER,Max(1977):Economía y Sociedad.Fondo de Cultura Económica,México-Bogotá.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
![]()
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
