Anatomía de la madera de 25 especies de Malvaceae en Venezuela
Resumen
Se realizó el estudio anatómico de la madera de 25 especies de la familia Malvaceae sensu APG que crecen en Venezuela, pertenecientes a cinco subfamilias: Bombacoideae (diez especies), Byttnerioideae (tres especies), Grewioideae (nueve especies), Malvoideae (una especie) y Sterculioideae (dos especies). Se preparó el material para estudio microscópico utilizando los procedimientos convencionales de microtcnia xilemática y se realizó la descripción de acuerdo a lo indicado por la Asociación Internacional de Anatomistas de Madera. Se elaboró una clave de identificación que permitió separar 15 especies (60% del material estudiado) mientras que el resto se ubican en grupos donde se incluyen varias especies del mismo género: un grupo con cuatro especies de Apeiba, otro con dos especies de Sterculia, uno con dos especies de Luehea y un grupo adicional donde se incluyen dos especies de Byttneroideae: Herrania albiflora y Theobroma cacao. Con respecto a las subfamilias, no es posible separarlas de acuerdo a la estructura anatómica de la madera, aún cuando se encontraron caracteres poco comunes como células tipo baldosa, cristales, sílice, parénquima no lignificado y estructura estratificada, pero no se presentan de manera constante dentro de todas las especies de una misma subfamilia y su ocurrencia se manifestó en especies de diferentes subfamilias.
Palabras clave
Anatomía comparativa; Bombacoideae; Byttneroideae, Grewioideae, Malvoideae; Sterculiideae; taxonomía; xilema secundario
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.