Contribución al conocimiento del género Lachnostoma (Apocynaceae, Asclepiadoideae)

Gilberto Neptali Morillo Pacheco

Resumen


Se incluye la descripción de Lachnostoma Kunth (Apocynaceae, Asclepiadoideae, Asclepia deae, Gonolobinae), una clave de las especies y descripciones de las especies reconocidas para el género; dentro de ellas describen e ilustran cinco especies nuevas para la ciencia. Las especies aquí propuestas como nuevas son Lachnostoma antioquense, L. bricenoi, L. caucanum, L. costanense y L.sanctae-martae Se describen 14 especies, ocho de ellas de Colombia, tres de Venezuela, dos del Ecuador y una del Perú.

 

Aceptado: Agosto 07 DE 2020


Palabras clave


Clave de las especies; Lachnostoma; Nuevas especies; Selvas montanas; Colombia; Ecuador; Perú; Venezuela

Texto completo:

PDF

Referencias


KUNTH, K. 1819. Apocynae Juss. In Bonpland, Humboldt & Kunth (eds.), Nova Genera et Species Pl 3: 188-233.

MORILLO, G. 1985. Especies y combinaciones nuevas en Matelea Aubl. Ernstia 29: 1-9.

MORILLO, G. 1988. Especies, Combinaciones y sinónimos nuevos en Fischeria DC., Gonolobus Michx. y Matelea Aubl., Comentarios sobre una especie interesante de Gonolobus Michx. y sus afines. Ernstia 50: 12-31.

MORILLO, G. 1990. Veinte Asclepiadaceae sudamericanas nuevas para la ciencia y una nueva combinación. An. J. Bot. Madrid 47(2): 349-359.

MORILLO, G. 1992. Quince Asclepiadaceae andinas nuevas para la ciencia de los géneros Cynanchum y Matelea. Ernstia 2(1-2): 3-16.

MORILLO, G. 2012. Aportes al conocimiento de las Gonolobinae (Apocynaceae-Asclepiadoideae). Pittieria 36: 13-57.

MORILLO, G. 2013a. Aportes al conocimiento de las Gonolobinae II (Asclepiadaceae, Asclepiadoideae). Pittieria 37: 115-154.

MORILLO, G. 2013b. Tres especies de Phaeostemma (Apocynaceae, Asclepiadoideae, Gonolobinae) nuevas para la ciencia. Bonplandia 22(2): 203-215.

MORILLO, G. 2015. Apocynaceae en Bernal, R., S. Garstein & M Celis (eds.). New Names and New Combinations for the Catalogue of the plants and lichens of Colombia.Phytoneuron 22: 2.

THIERS, B. 2015. Index Herbariorum: a global directory of public herbaria and associated staff. New York Botanical Garden’s Virtual herbarium. Recuperado de http://sweetgum.nybg.org/ih/. (13 de octubre de 2020).




Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.