Producción de néctar en flores de Erythrina fusca Lour. (FABACEAE) en relación a dos componentes florales y al tiempo matutino trasncurrido

Patricio Yánez

Resumen


El estudio se realizó en un sector silvestre protegido privado en la costa suroccidental de Ecuador. Se determinó el grado de asociación entre las longitudes del estandarte y la quilla y la producción de néctar en las flores de Erythrina fusca. Para ello, se registraron las longitudes del estandarte y quilla y el volumen de néctar presente en 52 flores de 11 árboles, así como la visita de nectarívoros. Esta visita fue más frecuente entre las 10h 00 y 12h 00, mientras que los picos más altos de volúmenes de néctar frieron registrados entre las 09h 00 y 12h0 0. No se apreció asociación entre la longitud de las estructuras florales medidas y el volumen de néctar presente. Posiblemente, esta falta de asociación tenga que ver con la presencia de otros factores que estimulen mecanismos de polinización no dependientes del tamaño de las estructuras florales externas (corola), tales como la intensidad del color de la flor y/o su fragancia.


Palabras clave


Erythrina fusca; Estandarte; Quilla; Producción de néctar; Nectarívoros.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.