Organografía y hábito de crecimiento de Piper nobile C. DC. (Piperaceae)

Héctor López Naranjo, Jorge S. Parra M.

Resumen


Piper nobile C.DC. es un pequeño árbol multicaule, de 5-8 m de alto, con el sistema rameal simpodial pseudodicótomo, el follaje apical constituido de hojas dimórficas, y las inflorescencias terminales en espigas colgantes. Todas las yemas son intrapeciolares, es decir, crecen y se desarrollan dentro de una estructura foliar convoluta y cilindrica (la vaina peciolar) la cual resulta de la integración de tres elementos: la base foliar, el pecíolo y las estípulas. El dimorfismo foliar, a diferencia de otras especies, se manifiesta sólo durante la floración del árbol, cuando el follaje de los simpodios vegetativos, constituido por hojas de láminas simétricas, contrasta de manera notable con las hojas asimétricas de los simpodios inflorescenciales. La hoja de lámina simétrica siempre contiene dos yemas vegetativas en su interior o bien una vegetativa y otra inflorescencia!, en cuyo caso ésta siempre es axilar y se halla protegida por un catafilo escamoso. Al contrario, la hoja de lámina asimétrica sólo contiene una yema inflorescencia! en su axila también protegida por un catafilo. Las yemas vegetativas son de dos clases morfológicas: la caulina-apical consiste de un pequeño eje que lleva un primordio foliar convoluto en cuyo interior está el ápice vegetativo; la rameal-axilar comprende un entrenudo corto, un catafilo y la yema axilar de éste, un entrenudo largo y un primordio foliar convoluto en cuyo interior está el ápice vegetativo. Aún cuando estas dos yemas tienen la misma capacidad de crecimiento y ramificación, la primera es más fuerte y progresiva que la segunda, pero ambas se distinguen por presentar un solo períodode crecimiento, es decir se agotan cada vez que forman un simpodio.



Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.