Biología Floral de Montanoa quadrangularis (Compositae)

José Armando Rondón Rangel

Resumen


Aspectos de la Biología Floral de Montanoa quadrangularis Schultz Bip. (Anime), son estudiados en dos localidades el Estado Mérida-Venezuela. La floración y fructificación en esta especie se presenta entre los meses de Noviembre hasta mediados de Abril, cuando los días son más fríos y secos del año. El número de flores del radio (neutras) por capítulo resultó de 6.5 (7) y las flores del disco (hermafroditas) 58.4 (59). En cuanto al número de aquenios maduros por capítulo, se encontró un promedio de 5.8 (6), lo que equivale al 10% de las flores hermafroditas fecundadas y desarroladas. El tamaño de los aquenios está comprendido entre los 2.28 a 2.70 mm de largo y 1.03 mm de ancho. Se encontró que por cada 100 mg hay aproximadamente un promedio de 198,2 aquenios; lo que indica que el número de semillas de esta especie por kilogramo oscila por el orden de 1.982.000.
El peso fresco promedio para 100 aquenios resultó en 53.06 mg, lo que significa, que el peso de un aquenio está por el orden de los 0,53 mg. Los pesos secos tienen un promedio de 48.9 mg y el contenido de humedad resultó de 8.31%. El valor de la prueba de pureza en 5 lotes de un gramo encontrado fue del 20%, mientras que la viabilidad está entre el 75 y 76.7%


Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.