Pteridoflora (Polypodiophyta) de una parcela en el bosque ribereño "El Tambor" del municipio morán, estado Lara, Venezuela
Resumen
Con la finalidad de contribuir al conocimiento de los helechos presentes en un sector del bosque ribereño “El Tambor”, a 1754 msnm, en el municipio Morán del estado Lara, se realizó un inventario pteridofítico (Polypodiophyta) basado en la metodología propuesta por Gentry. Las muestras fueron colectardas, herborizadas y se registradas en el Herbario José A. Casadiego “UCOB” del Decanato de Agronomía de la UCLA, para determinarlas posteriormente. Se hicieron dos claves, una para familias y otra para especies. Un total de 10 familias, 14 géneros y 23 especies fue registrado. Las familias con mayor número de especies fueron: Aspleniaceae (5), Blechnaceae (4), Dryopteridaceae (4) y Polypodiaceae (3); los géneros más representativos fueron: Asplenium (5 spp), Blechnum (4 spp) y Polystichum (2 spp). Las familias con mayor diversidad de géneros fueron Dryopteridaceae y Polypodiaceae con tres cada una. Se reporta a Pleopeltis macrocarpa como endémica o restringida a los páramos de Venezuela, sin embargo la misma se encontró en la parcela bajo estudio.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.