Metadatos de indexación

Variación morfológica de Tricomas foliares en 17 especies de Solanum L. Sudamericanas


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Variación morfológica de Tricomas foliares en 17 especies de Solanum L. Sudamericanas
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Carmen E. Benítez de Rojas; Universidad Central de Venezuela (UCV); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Pilar Rodríguez; Universidad Central de Venezuela (UCV); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Solanum secciones Brevantherum, Dulcamara, Holophylla y Pachyphylla, Solanaceae, variación tricomática.
 
4. Descripción Resumen

Se estudian tricomas en hojas adultas de especímenes de herbario de 17 especies del género Solanum L. provenientes de Sudamérica, con el objetivo de contribuir al conocimiento de su variación morfológica como aproximación a una catalogación más detallada. Las especies utilizadas se encuentran distribuidas en las secciones Brevantherum: 11 especies, Dulcamara: 2 especies, Holophylla: 3 especies y Pachyphylla: 1 especie. Se reconocen los siguientes tipos de tricomas: simples, glandulares, con dos radios en forma de T, V o Y, estrellados y dentríticos. Tanto en la forma estrellada como dendrítica se distinguen varios tipos. Para la forma dendrítica se proponen los tipos: coraloide-fruticuloso, coraloide-fruticuloso-articulado y arborescente-subdicotómico. En relación a la pubescencia en el envés se reconocen cinco tipos de indumento: aracnoideo, bosquiforme, estrellado-piloso, estrellado-tomentoso y floculoso. Los indumentos aracnoideo y estrellado-tomentoso están asociados a la cobertura total de la superficie foliar. Se hace referencia al ambiente ecológico de ocupación y rango altitudinal.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2015-07-02
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/pittieria/article/view/6537
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Pittieria; Núm. 37 (2013): Enero - Diciembre
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)