La figura del hereje desde una perspectiva múltiple: en torno a los discursos apologéticos de Prudencio, Cromacio y Gregorio I
Resumen
La estigmatización de determinados discursos bajo la acusación de pertenecer a un universo herético, fue una constante en las   prácticas políticas eclesiásticas desde los primeros siglos del cristianismo. Mediante la aplicación de una variedad de recursos, jurídicos y literarios, los grupos de la elite dominante pretendieron dar forma a una construcción que trasciende el tiempo y el espacio de cada caracterización. Al operar sobre tales herramientas, diversos hombres de Estado y de Iglesia, dirimieron sus controversias a favor del dogma en contextos laicos y eclesiásticos. El objetivo de este trabajo será trazar   líneas de análisis sobre la figura del hereje en torno a las producciones discursivas de tres hombres de distinta   significación en el discurrir de la Antigüedad Tardía. 
Palabras clave: Antigüedad Tardía-cristianismo-Iglesia-dogma-herejía 
Abstract
The image of the heretic from a multiple perspective: The apologetical speeches of prudentiuS, CromatiuS and Gregorius I
The stigmatization of certain speeches under the accusation of belonging to a heretical universe was a constant in the   ecclesiastic practices from the beginning of Christianity. By applying a variety of juridical and literary resources, the   dominant elite tried to design a construction that transcends the time and the space of each characterization. Operating on   such tools, different Church and State men tried to solve his controversies. The aim of this paper is to trace lines of analysis on the figure of the heretic concerning the discursive productions of three men of different significance in Late Antiquity.
Key-word: Late Antiquity-Christianity-Church-dogma-heresy.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEsta versión electrónica de la revista Praesentia, se editó cumpliendo con los criterios y lineamientos establecidos para producción digital en el año 2016.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una 
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
 Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.


 
 
  
  
  
  Envíe este artículo por correo electrónico
			Envíe este artículo por correo electrónico