La refutación de la música como instrumento de formación pedagógica en la Antigüedad. Sobre el valor didáctico de la música a partir de la obra Περὶ μουσικῆς de Filodemo de Gadara

Juan Carlos Abreu

Resumen


En este artículo presentaremos algunas de las circunstancias que marcaron la evolución y caracterización de la música en la antigüedad helena, desde las concepciones pitagóricas, pasando por las disertaciones de Platón y Aristóteles, hasta llegar a los tratados de teoría musical, y las discusiones sobre la utilidad y el lugar de la música sostenidas por pensadores de época helenista e imperial. Este recorrido proporcionará el antecedente diacrónico del asunto y permitirá enmarcar la obra Περὶ μουσικῆς de Filodemo en la tradición de la teoría musical precedente, para reconocerlo como un comentario filológico poco común en la literatura antigua conservada, testimonio de la independencia de la música respecto de otras artes y saberes, así como del desplazamiento de la música de su lugar de relevancia en la educación para dar paso a la escritura y a la palabra sin metro como nuevos instrumentos de enseñanza.


Palabras clave


Filodemo, Filosofía de la música, Περὶ μουσικῆς, Epicureísmo.

Texto completo:

PDF


Esta versión electrónica de la revista Praesentia, se editó cumpliendo con los criterios y lineamientos establecidos para producción digital en el año 2016.

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.