Helenismo y hebraísmo en Jorge Luis Borges
Resumen
El trabajo, partiendo de la descripción y valoración de las dos grandes tradiciones que marcan su inflexión en la obra de Jorge Luis Borges, la tradición helénica (destacando la teoría del tiempo heracliteano, la noción cretense de laberinto, la figura paradigmática de Homero, las aporías eliáticas, etc.) y la tradición hebraica (la concepción de la escritura y de la letra, la noción laberíntica de la arena y el desierto, etc.), se propone señalar la confluencia de las dos tradiciones generando una problemática de la phoné y la graphía, como propuesta estética y como propuesta de cultura.
Abstract
This paper, considering the description and valuation of the two traditions that mark the inflection in Jorge Luis Borges’ work, the Hellenic tradition (emphasizing Heraclit’s theory of time, the Cretan’s notion labyrinth, the paradigmatic figure of Homer, the Eleatic ";aporiae";, etc) and the Hebraic tradition (the conception of writing and letter, the labyrinthine notion of sand and desert, etc.), is intended to point out the confluence of two traditions, and to generate the conflict between the phoné and the graphía as both, esthetic and cultural proposals
Texto completo:
PDFEsta versión electrónica de la revista Praesentia, se editó cumpliendo con los criterios y lineamientos establecidos para producción digital en el año 2016.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.