La Tradición Clásica y el teatro rioplatense de las primeras décadas del siglo XIX: la obra de Juan Cruz Varela.
Resumen
Este examen de las relaciones entre la Tradición Clásica y los “ensayos” trágicos de Juan Cruz Varela intenta salvar las limitaciones de predominantes enfoques antinómicos que han impedido una más ajustada valoración de la obra del poeta y dramaturgo argentino. Obliga, por tanto, a dejar de lado los prejuicios ideológicos que han caracterizado el estudio de Dido y Argia, las tragedias escritas por Varela en la segunda década del siglo XIX, bien para incurrir en excesos encomiásticos o para condenarlas en bloque y sin atenuantes. Para ello, se impone un enfoque más amplio que no sólo tenga en cuenta las condiciones históricas, las concepciones dramáticas de esa época en el Río de La Plata , sino también las imperantes en el teatro europeo, especialmente, por lo que se refiere a Juan Cruz Varela, el teatro de Vittorio Alfieri (y aun el de Metastasio) que aquél toma como modelo (coincidiendo en esto con un considerable número de dramaturgos hispanoamericanos) y sirve además como nexo con la Tradición Clásica helénica, ya que la latina era bien conocida por Varela.
Palabras Claves Tradición Clásica, Tragedia Argentina, Juan Cruz Varela.
Abstract
The Classical Tradition and the Argentinean Theater in the First Decades of XIX Century: the Plays of J. Cruz Valera.
This is an analysis of the relationship between Classic Tradition and the tragic “essays” of Juan Cruz Varela, with the objective of going beyond the antinomic approaches that have prevented so far a real evaluation of the work of this Argentine author. Our approach aims at leaving aside ideological prejudices around Dido y Argia, the tragedy written by Varela in the second part of the XIX century, in an effort to emphasize historical conditions and dramatic concepts prevalent at that time in Buenos Aires , plus those present in European theatre. Thus it especially explores the relationship with the theater of Vittorio Alfieri, whom Varela takes as his model, and the nexus with Classic Helenic Tradition.
Key Words Classic Tradition, Argentinean tragedy, Juan Cruz Varela.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEsta versión electrónica de la revista Praesentia, se editó cumpliendo con los criterios y lineamientos establecidos para producción digital en el año 2016.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.