Clasicismo y romanticismo en El Iniciador
Resumen
El Iniciador. Periódico de Todo y para Todos (Montevideo, 1838-1839), surgido tras el fracaso del semanario La Moda en Buenos Aires (1837-1838), acoge entre sus colaboradores a algunos de los exiliados porteños que participaron de aquel proyecto. Su programa manifiesta igualmente continuidad con los postulados estéticos de la llamada “generación del 37”.Nuestro trabajo se plantea como objetivos, por una parte, identificar las imágenes de “clasicismo” y “romanticismo” vigentes en El Iniciador; por la otra, determinar la articulación y funcionalidad de dichas imágenes en el campo literario e intelectual de la época, en relación con estrategias y operaciones de posicionamientos estéticos y generacionales.
Palabras clave: “Generación del 37”, clasicismo, romanticismo, juventud, periodismo.
Abstract
Classicism and romanticism in El Iniciador
El Iniciador. Periódico de Todo y para Todos (Montevideo, 1838-1839), emerged after the closure of the weekly magazine La Moda in Buenos Aires (1837-1838), welcomes among his journalists some exiled who have taken part in that project. His program demonstrates continuity with the aesthetics postulates of the so called “generation of ‘37”.The purpose of our work is, on the one hand, to detect the images of “classicism” and “romanticism” in El Iniciador; on the other hand, to determine the articulation and functionality of these images as strategies and operations of aesthetics and generational positions.
Keywords: “Generation of ’37”, classicism, romanticism, youth, journalism.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEsta versión electrónica de la revista Praesentia, se editó cumpliendo con los criterios y lineamientos establecidos para producción digital en el año 2016.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.