
Ex Philosopho probatur. Apuntes para una historia del aristotelismo colonial venezolano
Resumen
Revisión de la evolución de la presencia aristotélica en la filosofía colonial venezolana, desde los tratados de Alonso Briceño, primer filósofo americano, que vivió sus últimos años en Trujillo, Venezuela, entre 1661 y 1668, hasta Juan Antonio Navarrete, cuya Arca de Letras y Teatro Universal podría ser considerado, entre otras cosas, como el último documento importante contentivo de ideas filosóficas escrito en la Venezuela colonial.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEsta versión electrónica de la revista Praesentia, se editó cumpliendo con los criterios y lineamientos establecidos para producción digital en el año 2016.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.