La vinculación de la Universidad de Alcalá con las universidades hispanoamericanas: perspectiva histórica y proyección
Resumen
La Universidad de Alcalá actuó, desde la etapa colonial, como educadora y forjadora del acervo cultural americano, ya que se proyectaron su imagen, su modelo y sus estudiantes y profesores para transmitir no sólo una pedagogía colegial, sino también un verdadero mensaje docente. En la Independencia, las universidades americanas también jugaron un papel destacado, por lo que el mapa ideológico de la proyección de la Universidad de Alcalá en América se ha convertido en el mapa de las actuales Repúblicas. Este hecho está documentado para las universidades de Santo Domingo, Caracas y Mérida, La Habana y Santiago de Cuba, y Córdoba de Tucumán, como una realidad histórica objetiva.
Palabras clave
Universidad de Alcalá; Historia; Hispanoamérica
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |