El paisaje épico de la Alocución a la poesía desde «el arte de la memoria»

Marco Aurelio Ramírez Vivas

Resumen


En esta ponencia veremos «el arte de la memoria» como el instrumento retórico de Andrés Bello para articular su Alocución a la Poesía (1826). Para tal propósito, el poeta usa tal «arte»  primero, para elaborar un discurso poético que diagrama un espacio geográfico, inscrito las épocas prehispánica, colonial e independentista; segundo, superpone sobre ese espacio una epopeya, sobre  la que edificará La Gran Colombia. Así, el lector primero de la Alocución… recordaría a la América liberada y a sus héroes; comprendería el sentido mítico, histórico y político de la épica americana.

 


Palabras clave


Andrés Bello, el arte de la memoria, Alocución a la Poesía y Epopeya americana.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.