El golpe de Estado en América Latina. Un ejercicio de Historia conceptual.
Resumen
En la teoría política occidental el análisis de los golpes de Estado inicia en el siglo XVII con la obra del francés Gabriel Naudé, desde ese entonces podemos decir que dicho concepto constituye una categoría de análisis que ayuda a explicar momentos históricos en diversos países del mundo. Dada su importancia es que nos proponemos hacer un breve recorrido, con las bases metodológicas de la Historia Conceptual, por el devenir del concepto golpe de Estado y así identificar sus principales cambios desde que se acuñó el término hasta hoy
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |