La Visita de don Joseph de Oraá y la cuenta de los ministros de Real Hacienda de Cumaná, Venezuela, 1787-1788.

Cristian Camacho

Resumen


En este artículo se analiza la Visita realizada por don Joseph de Oraá a la Real Hacienda de Cumaná en 1777-1778, debido al retraso intencional de los funcionarios en presentar sus cuentas. El desarrollo de la Visita permitió detectar desórdenes administrativos y errores contables que facilitaban el fraude y la corrupción administrativa. Sin embargo, la mayor  irregularidad descubierta fue la retención de capitales y el uso no autorizado del patrimonio hacendístico, un procedimiento que se hacía con fines particulares y con la anuencia de los funcionarios. De esa manera, la hacienda dejaba de utilizar sus ingresos propios porque se hallaban a disposiciónón de individuos que los invertían en negocios privados, devolviéndolos parcialmente mucho tiempo después y sin recargo de intereses.

 


Palabras clave


Venezuela historia. Visita. Administración colonial. Fraude administrativo. Corrupción administrativa. Patrimonio monárquico.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.