Familias pluriétnicas, ¿estrategias de supervivencia o mecanismos de movilidad social? Estudios de casos en el Buenos Aires colonial.
Resumen
El presente trabajo pretende analizar la existencia de familias pluriétnicas en la ciudad de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XVIII a partir del análisis de las actas de bautismo de la población de color. El hecho de que una pareja registre varios hijos con diferentes calidades responde a causas diversas que son condicionadas por el ámbito social, económico y demográfico del entorno en el que se desarrollan. El aspecto fenotípico y cromático del individuo puede ser determinante pero la consideración social que la familia del párvulo tenga en el momento del nacimiento de cada hijo también daría explicación a tal fenómeno. Las redes de pertenencia de los padres, el padrinazgo y otro tipo de vínculos relacionales permiten observar cómo la situación familiar se modifica a lo largo de su ciclo vital y con ello su consideración en el entorno social.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |