Educación superior y política en Venezuela. La historia de la Universidad de Oriente, 1958-1974.

Luis Bernardo Weky

Resumen


En este artículo analizo el modo como la política partidista y el clima de conflictividad venezolano en el contexto de la naciente democracia representativa, y en especial el triunfo electoral de Rómulo Betancourt y de Acción Democrática en las elecciones presidenciales de 1958, marcaron el devenir histórico de la Universidad de Oriente que entre 1959 y 1974 luego de posicionar a Luis Manuel Peñalver (1918-2004) como presidente de la Comisión Organizadora y Rector fundador, fue adquiriendo su rasgo de espacio institucional donde confluyen la ciencia académica moderna –con sus laboratorios, equipos, experimentos, etc.- y la práctica político-partidista a través de lealtades, relaciones clientelares y confrontaciones por el poder y control de la institución.


Palabras clave


Universidad de Oriente, política, modernización.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.