Peripecias administrativas de la lucha contra el cimarronaje en Caucagua, Venezuela, 1794-1795
Resumen
El rigor de Fernández de León, alcalde de Caracas, en la gestión de la Real Hacienda con motivo de la represión de los esclavos fugitivos de Caucagua en 1794, se debió en gran parte a su hostilidad hacia el Capitán General Carbonell. El realismo de Carbonell lo impulsó a convencer a los campesinos para que se hicieran cargo de la represión. El expediente que envió al Consejo de Indias destacó los inconvenientes del régimen bicéfalo establecido por el sistema de intendencia, que pronto se manifestó de manera más amplia con la insurrección de Coro en 1795.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |