La Escuela en el San Juan decimonónico y la influencia cultural de las sociedades literarias
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS/2024.45.03
El desarrollo cultural de las instituciones en la provincia de San Juan durante el siglo XIX, impactó de gran manera sobre la sociedad local. Por ello, este trabajo se propone analizar el crecimiento de la cultura local sobre dos ejes. El primero de ellos será el incremento en la cantidad de establecimientos escolares en la provincia. El segundo será un eje complementario del primero, ya que se centrará en el surgimiento de las sociedades literarias y sus integrantes y, al mismo tiempo, se apreciará su impacto cultural relacionado con la educación formal. A diferencia de otras provincias, San Juan logró mantener la estabilidad política al estar durante varias décadas gobernada por Nazario Benavides. ¿Cuáles fueron las causas de esta singularidad? Sin dudas son muchas y no se pretende abordar a todas. Tan solo indicar algunas cuestiones: por un lado, el impacto de la generación de 1837 en San Juan y por el otro, la solidez de las instituciones provinciales. Si a ello, le sumamos el desarrollo cultural se comprenderá por qué San Juan pudo alcanzar un periodo de paz social prolongado.
Recibido: Noviembre, 2023 / Aprobado: Diciembre, 2023
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
AA.VV.«Colegio de Pensionistas de Santa Rosa»en Catálogo de Bienes Patrimoniales de la Provincia de San Juan.San Juan: Gobierno de la Provincia de San Juan,2016.
Abner,Berta,Apara,Jamile,Castro,Cristina,Scalia,Liliana y Valenzuela,Laura.La vida del Teatro en la cultura del joven Sarmiento.San Juan:FFHA-UNSJ,2003.
Fanchin,Ana.y Sánchez,Patricia.«En busca de la memoria de una ciudad colonial.San Juan de la Frontera (1562-1830)»,en Memorias,Métodos y Enfoques.n°1,San Juan:FFHA-UNSJ,(2010).
Fernández,Juan R.«San Juan (1810-1862)»Historia de la Nación Argentina desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862,vol.X,Segunda parte,comp.por Ricardo Levene.Buenos Aires:El Ateneo,1939.
Halperin Donghi,Tulio.Proyecto y construcción de una nación(1846-1880),Buenos Aires:Ariel,1995.
Hudson,Damián.Recuerdos históricos de la Provincia de Cuyo,Buenos Aires:Juan Alsina,1875.
Landa,Augusto.Sarmiento y el general Nazario Benavides, Buenos Aires:Bonari,1951.
Larraín,Nicanor.El país de Cuyo,Buenos Aires:Weiss y Preusche,1910.
Méndez Barozzi,Ricardo.(2023).«Nazario Benavides,el hombre que manejó el equilibrio entre federales y unitarios por más de dos décadas»,en Revista de Historia n.º24,(2023):4-20.
Mugnos de Escudero,Margarita.«San Juan (1810-1862).Historia de su Cultura.» Historia de la Nación Argentina desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862,vol.X,Segunda parte, comp. por Ricardo Levene.Buenos Aires:El Ateneo,1939.
Myers,Jorge.«La revolución en las ideas:la generación romántica de 1837 en la cultura y en la política argentinas» Ed.por Noemí Goldman.Revolución,república, confederación(1806-1852),Buenos Aires:Sudamericana-Nueva Historia Argentina,1998.
Sánchez,Patricia.«Vida cotidiana y espacios de sociabilidad.Una mirada desde el género.San Juan de la Frontera(Primera mitad del Siglo XIX)»,en Territorios de lo cotidiano Siglos XVI-XX.Del antiguo Virreinato del Perú a la Argentina Contemporánea. Rosario:Prohistoria,2014.
Sarmiento,Domingo.Facundo,Civilización o Barbarie,París:Achette y Cía,1874.
Sarmiento,Domingo.Recuerdos de Provincia,Buenos Aires:Emecé,2011.
Solari,Manuel.Historia de la Educación Argentina,Buenos Aires:Paidós,1991.
Varese,Carmen Peñaloza de y Arias,Héctor.Historia de San Juan,Mendoza:Spadoni,1966.Fuentes Diario El Honor Cuyano N.º16,oct.19,1846.
Primer Censo de la República Argentina,Buenos Aires:Del Porvenir,1872.http://www.estadistica.ec.gba.gov.ar/dpe/Estadistica/censos/C1869-TU.pdf Consultado el 26/02/2024.
Nota del Ministerio de Justicia,Culto e Instrucción Pública al gobierno de San Juan,nov.14,1863.Libro 298.Folio 99,en Catálogo Digital Gobierno Domingo F.Sarmiento,1862-1863,2ºparte.(San Juan:Archivo Histórico de la Provincia,2004).Imágenes en líneaDestino San Juan.;(23/10/2021).Nazario Benavides:caudillo y gobernador poco reconocido.Recuperado de https://destinosanjuan.com.ar/nazario-benavides-caudillo-y-gobernador-poco-reconocido/Consultado el 05/09/2022.
La Nación(11/09/2020).Historia del día del maestro,un homenaje a Domingo Faustino Sarmiento.Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/historia-del-dia-del-maestro-homenaje-domingo-nid2445232/Consultadoel11/09/2022.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |