De Potosí a Potosí: urbanismo y poblamiento en dos villas virreinales de la América española

Susana Herrera Guerra., Ramón Moreno Carlos

Resumen


La construcción de pueblos y ciudades en la América Española, se basó en dos
concepciones: la primera consideraba los asentamientos prehispánicos como base del trazo y ocupación del espacio; la segunda considerando estrategias de pacificación, poblamiento y explotación minera, en lugares que no presentaban antecedentes formales (para la época), de ocupación territorial. No obstante, para algunos investigadores sudamericanos, el fenómeno urbano hispanoamericano presenta otra razón fundacional: el establecimiento de asentamientos para la producción agrícola. Así, la Villa Imperial del Potosí y la Villa de San Luis Minas del Potosí, si bien se enmarcan dentro de ese patrón de asentamiento, también presentan algunas particularidades que van más allá del propio nombre


Palabras clave


Poblamiento; Asentamiento; Potosí

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.