Demografía histórica en Venezuela: el caso de la mortalidad en Valle de la Pascua durante el gomecismo en Venezuela, 1908-1935.
Resumen
Un análisis de 5.693 partidas de defunción registradas en Valle de la Pascua , estado Guárico, durante el gobierno de Juan Vicente Gómez, (1908-1935) reveló que un 58,3% de las muertes ocurrieron a causa de enfermedades infecciosas. Porcentaje que puede ser aún más alto si se toma en cuenta que un 16,3% de las defunciones se clasificó como “mal definidas”. Un 77,2% de las defunciones ocurrieron en los grupos de edades comprendidas entre 0 y 40 años, representando una esperanza de vida muy baja. La mortalidad infantil
presentó una tasa por encima del 100 por mil, tanto al principio como al final del período. Concluyendo que la precaria situación socioeconómica de gran parte de la población y la deficiente infraestructura médico-sanitaria, contribuyeron a una mortalidad característica de un ciclo demográfico primitivo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |