Teoría Federal, organización institucional e intelectuales en la Argentina del siglo XIX.
Resumen
El artículo analiza los enunciados del federalismo en Argentina, en su propuesta teórica y el sistema de organización política que establece. Se argumenta que el sistema de organización federal Argentino del siglo XIX es una propuesta genuina y no una réplica de otros sistemas. Se concluye que el federalismo de este país se enmarca en un contexto económico, político, social y cultural particular, que influye sobre los autores, condicionando sus planteos y enmarcando a las teorías en los escenarios concretos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |