Estrategias y déficit de capitales en situaciones de vulnerabilidad. Un estudio de las trayectorias de hogares en el Área Metropolitana de Mendoza, Argentina.

Julieta Dalla Torre

Resumen


El presente artículo centrado en las prácticas de generación de ingresos de dos grupos de hogares urbanos de Mendoza, Argentina, pretende ser un aporte a los estudios sobre procesos de reproducción social en contextos de crisis y carencias. A través de la exploración de sus experiencias de vida, a lo largo de sus trayectorias, se busca recuperar y comprender desde una perspectiva histórica y relacional, los modos con que intentaron resolver su subsistencia a partir de la crisis argentina del 2001. Se considera que en situaciones de vulnerabilidad, las estrategias de los agentes sociales se transforman en un mecanismo de reproducción de la pobreza, son respuestas coyunturales, aisladas, que pierden su capacidad transformadora. En consecuencia, no
logran modificar las condiciones sociales estructurales que determinan dicha situación.


Palabras clave


estrategias, capitales, reproducción social, hogares, trayectorias.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.