La vida cotidiana como espacio de construcción social.
Resumen
La presente investigación está orientada a analizar la vida cotidiana, con la finalidad de comprender la construcción de la realidad social y su influencia en el devenir de los pueblos, para promover la conciencia histórica a favor del respeto y el valor a las identidades locales, regionales y nacionales. Es un estudio de tipo descriptivo, analítico y crítico, con diseño documental, por cuanto se basa en el arqueo, recopilación, procesamiento y análisis de datos obtenidos en fuentes bibliográficas, hemerográficas y electrónicas, dado que busca ampliar y profundizar el conocimiento mediante trabajos previos que sustenten la investigación. Los resultados revelan que la vida cotidiana, se
construye mediante las relaciones sociales compartidas. Así, representa el centro de la historia, como esencia social.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |