El concepto de historia en el pensamiento de Miguel Acosta Saignes.
Resumen
Este artículo tiene como objetivo presentar una aproximación al análisis de los aportes teóricos y metodológicos del académico venezolano Miguel Acosta Saignes, en torno a su concepto de historia y su visión multidisciplinaria en los sujetos de estudio a través de su producción historiográfica producto de sus investigaciones etnohistóricas, a fin de comprender los procesos sociales en la construcción de la historia, como conformación heterogénea de costumbres, tradiciones y sentimientos. Lo cual nos permite considerar que las ideas de este insigne pensador lograron dignificar los estudios culturales en Venezuela desde una perspectiva crítica que alentaba la voluntad para el análisis de nuestras raíces civilizatorias y de los pueblos actuales, con propuestas alternas de amplitud académica en función del respeto a la diversidad cultural de Venezuela y el mundo.
Palabras clave: Miguel Acosta Saignes, etnohistoria, cultura, sociedad, pueblo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |