Paradigmas de familia en el Nuevo cine latinoamericano (1950-1999).

María Dolores Pérez Murillo

Resumen


El presente artículo trata de utilizar el cine latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX, un cine dentro de las nuevas tendencias, que nos sirve de fuente para establecer los arquetipos de familias que suelen darse en América Latina: familia nuclear, familia extensa con vínculos de sangre y de afinidad, familia monoparental nuclear y extensa, familia simultánea, y, sobre todo los fuertes vínculos de amistad, comunidad y vecindad muy comunes en el mundo latinoamericano


Palabras clave


Cine, América Latina, Siglo XX, Familia

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.