Los amantes consensuales en Mérida colonial.
Resumen
Las relaciones consensuales entre personas de diferente sexo se definen como el establecimiento de uniones afectivas y cohabitación sexual entre parejas, de manera prolongada que dieron origen a la conformación de familias. Sobre la base a las consideraciones expuestas en el presente estudio se analiza la calidad social de los amantes consensuales y sus relaciones en Mérida colonial. Secundariamente es necesario señalar que la concepción del amor se diferencia notablemente en el tiempo estudiado, el primero que abarca una centuria comprendiendo la segunda mitad del siglo XVII y la primera del siglo XVIII. Las normas son impactadas desde fuera por el ideario de la ilustración e internamente por el surgimiento de nuevos actores en diversos roles que
intentan modificar substancialmente aquellos preceptos de actuación del periodo anterior. El estudio se asienta sobre las fuentes documentales inéditas provenientes de los archivos: General de la Nación de Santa Fe de Bogotá y General del Estado Mérida. De igual forma, se sustentan en las aportaciones que ofrece Peter Laslett, sobre la conformación de la familia occidental y los amores ilícitos, mientras la valiosa e interesante contribución de Emanuelle Amodio, sobre la concepción del amor en los espacios privado y publico
que adquirió vigencia en el mundo occidental durante el periodo de la ilustración.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |