Metadatos de indexación

El paisaje épico de la Alocución a la poesía desde «el arte de la memoria»


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento El paisaje épico de la Alocución a la poesía desde «el arte de la memoria»
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Marco Aurelio Ramírez Vivas; Universidad de los Andes, ULA.; Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Andrés Bello, el arte de la memoria, Alocución a la Poesía y Epopeya americana.
 
4. Descripción Resumen

En esta ponencia veremos «el arte de la memoria» como el instrumento retórico de Andrés Bello para articular su Alocución a la Poesía (1826). Para tal propósito, el poeta usa tal «arte»  primero, para elaborar un discurso poético que diagrama un espacio geográfico, inscrito las épocas prehispánica, colonial e independentista; segundo, superpone sobre ese espacio una epopeya, sobre  la que edificará La Gran Colombia. Así, el lector primero de la Alocución… recordaría a la América liberada y a sus héroes; comprendería el sentido mítico, histórico y político de la épica americana.

 

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2018-12-30
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/procesoshistoricos/article/view/13746
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Procesos Históricos; Núm. 035 (18): Enero-Junio 2019
 
12. Idioma Español=es en.
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2018 Procesos Históricos