Algunas contribuciones de Günther Fiedler a la sismología venezolana

José Grases

Resumen


Se deja constancia sobre algunas de las contribuciones pioneras que dejó el Dr. Günther Fiedler en Venezuela. Gracias a su iniciativa e interés por nuestra historia sísmica, la zonificación sísmica con fines de ingeniería se logró actualizar con el mejor sustento sismotectónico de ese momento, inmediatamente después del terremoto de Caracas de 1967. Buena parte de sus trabajos sobre los sismos venezolanos abrieron senderos por donde transitan nuevas generaciones, quienes disfrutan hoy de poderosas herramientas en sus labores del día a día, impensables cuando este hombre disciplinado, trabajador y dedicado con entusiasmo a la sismología llegó a nuestra tierra en 1955. Hay una deuda pendiente de gratitud hacia este profesional que contribuyó con sus conocimientos a que Venezuela se vinculara a la sismología de otros muchos países y de cuyo aporte hay constancia en múltiples trabajos de su autoría publicados mientras estuvo entre nosotros.


Palabras clave


Venezuela; Dr. G. Fiedler; sismología; terremoto de Caracas de 1967.

Texto completo:

PDF

Referencias


FIEDLER, G. 1954. Die Erdbebentätigkeit

in Südwestdeutshland in den Jahren

bis 1950. T.H. Diss., Stuttgart.

FIEDLER, G. 1961a. Áreas afectadas por terremotos

en Venezuela. III Congreso Geológico

Venezolano, 1791-1810. Editorial

Sucre, Caracas-Venezuela.

FIEDLER, G. 1961b. Mapa del relieve sísmico

de Venezuela. III Congreso Geológico

Venezolano, 1811-1814. Editorial Sucre,

Caracas-Venezuela.

FIEDLER, G. 1961c. El gran terremoto de El

Tocuyo del 3 de agosto de 1950 y el fenómeno

mecánico en el foco. III Congreso

Geológico Venezolano, 1787-1790. Editorial

Sucre, Caracas-Venezuela. (El autor

da como referencia un trabajo firmado por

él, inédito, con el mismo título, de fecha

, con pié del Instituto Sismológico del

Observatorio Cagigal, Caracas).

FIEDLER, G. 1962. Resultados de estudios

sísmicos en Venezuela y precauciones

preventivas. I Simposio Nacional sobre

Calamidades Públicas. Instituto Sismológico,

Observatorio Cagigal, Caracas-

Venezuela. 11 p.

FIEDLER, G. 1964a. Las ondas parciales de

la presión atmosférica en Caracas y sus

relaciones con las lluvias. Boletín de

la Academia de Ciencias Físicas,

Matemáticas y Naturales, XXIV (67):

-56, Caracas.

FIEDLER, G. 1964b. Deformaciones periódicas

de la corteza terrestre. Boletín de

la Academia de Ciencias Físicas,

Matemáticas y Naturales, XXIV

(67):57-63, Caracas.

FIEDLER, G. 1968. Estudio sismológico de

la región de Caracas con relación al terremoto

del 29 de julio de 1967. Reporte y

evaluaciones. Boletín IMME, VI: 23-24,

-221, Caracas.

FIEDLER, G. 1969a. Mapa de epicentros, superficies

de volúmenes sísmicos e isosistas

para el período 1530 a 1969. Escala

:2.000.000. Comandancia General de la

Marina, Instituto Sismológico. MOP-Cartografía

Nacional, 1969. (En un recuadro

se inserta un mapa con las principales fallas

geológicas del país).

FIEDLER, G. 1969b. Algunas notas sobre

la aceleración del suelo en el terremoto

de Caracas de Julio 29 de 1967. Boletín

de la Academia de Ciencias Físicas,

Matemáticas y Naturales, XXIX

(85):79-97, Caracas. (Versión en inglés,

en el mismo Boletín, páginas 99-120, titulada:

Some notes on the ground acceleration

of the Caracas earthquake of July

, 1967; separata editada en Italgráfica,

Caracas).

FIEDLER, G. 1969c. Magnetofonic records

and connections of the Caracas earthquake

(July 29, 1967) and aftershocks.

Pan American Symposium Upper Mantle,

México.

FIEDLER, G. 1970a. Die seismische Aktivität

in Venezuela in Zusammenhang mit den

wichtigsten tektonischen Brüchzonen.

Geologishe Rundschau, 59: 3, pp

-1215.

FIEDLER, G. 1970b. Travel time anomalies

of P-waves and the crustal structure along

the profile Guadeloupe-Caracas. Conferencia

sobre problemas de la tierra sólida,

Buenos Aires.

FIEDLER, G. 1972. La liberación de energía

sísmica en Venezuela, volúmenes sísmicos

y mapas de Isosistas. IV Congreso Geológico

Venezolano, 2441-2462, Caracas-

Venezuela.

FIEDLER, G. (s/f.). Apuntes de sismología.

(No impreso; biblioteca del IMME). Caracas.

FIEDLER, G. 1973a. Local b values related to

seismicity. Simposium on Focal Processes

and the Prediction of Earthquakes, IASPEI,

Lima. (Véase también: Tectonophysics

v. 23, 1974 pp. 277-282).

FIEDLER, G. 1973b. Terremotos. En: Autoprotección

del hogar y la comunidad.

Manual de Defensa Civil, Fundasocial,

Caracas.

FIEDLER, G. 1974. Sismografía telemétrica y

su aplicación para estudios sobre pronósticos

de terremotos en la región de Caracas.

I Congreso Venezolano de Sismología e

Ingeniería Sísmica, Caracas-Venezuela.

FIEDLER, G. 1975. Estudios sobre el riesgo

sísmico en Venezuela. Revista Geofísica,

IPGH (Instituto Panamericano de

Geografía e Historia), 5: 221-233, Lima.

FIEDLER, G. 1976. Estudios sobre el riesgo

sísmico en Venezuela. Informe elaborado

para Reinsurance Offices Association

(ROA), Caracas. (Véase: Revista

Geofísica, IPGH Nº 6, Lima).

FIEDLER, G. 1977a. Sobre atenuación de oscilaciones

del suelo en Guri. Boletín Técnico

IMME, XV (57-58): 25-36, Caracas.

FIEDLER, G. 1977b. Forced oscilations of the

Guri dam in Venezuela. Boletín. Técnico

IMME, XV (57-58): 127-143, Caracas.

(Véase II Congreso Venezolano de

Sismología e Ingeniería Sísmica, Mérida,

.

FIEDLER, G. 1977c. Guatemala, América

Central. El terremoto de la falla tectónica

de Motagua del 4 de febrero de 1976.

Boletín de la Academia de Ciencias

Físicas, Matemáticas y Naturales,

XXXVII (112): 33-168, Caracas.

FIEDLER, G. 1979. Las zonas sísmicas alrededor

del mar Caribe bajo fuerzas exógenas.

Symposium CICAR-II, Caracas-Venezuela.

FIEDLER, G. 1981. Comparación de dos ensayos

dinámicos del edificio Nº 104 del

Parque Central en Caracas. Tercer Congreso

Venezolano de Sismología e Ingeniería

Sísmica, Caracas-Venezuela.

FIEDLER, G. 1988. Preliminary evaluation

of the large Caracas earthquake of Octo-

ber 29, 1900, by means of historical seismograms.

In: Historical Seismograms

and Earthquakes of the World, edited by

W.H.K. Lee et al., Academic Press, p 201-

FIEDLER, G. y RIVERO, L. 1977. Mapa sísmico.

Principales sismos ocurridos en Venezuela

(1530-1975). Caracas. En: Atlas

de Venezuela, Ministerio del Ambiente

y de los Recursos Naturales Renovables

(MARNR), Dirección de Cartografía Nacional.

Reproducido en edición de FUNVISIS

en 1980. Véase también: Fiedler

(1969a), aun cuando las aceleraciones

máximas del terreno indicadas en esa versión,

son algo menores.

FIEDLER, G. y RODRÍGUEZ, A. 1979. Resultados

de los primeros registros sismográficos

efectuados en la isla de Aves. Informe

de la expedición efectuada entre enero 26

y febrero 1 de 1979. Fondo FUNVISIS, 28

p., Caracas.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


DOI: https://doi.org/10.53766/RGV

La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.