Notas sobre el lugar desde el punto de vista de la geograficidad.
Resumen
Este artículo es un ensayo sobre el concepto de lugar a través del lente de la geograficidad. Sobre la base de Dardel, Relph y Tuan, tenemos la intención de demostrar que los lugares de nuestra vida hacen mucho más que apoyar a nuestros comportamientos, deseos, sentimientos y expectativas, ya que, al igual que nuestros amigos, compañeros, colegas y familiares, un lugar nos puede cambiar y dar calidad de vida, conectándose con nuestra propia existencia. Dos lugares específicos de la propia experiencia del autor se presentan como ejemplos de cómo los lugares se mezclan con nuestras experiencias. Al final, este ensayo se ha escrito para apoyar la hipótesis de que todo el mundo puede encontrar sus lugares significativos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
DARDEL, E. 2011. L’homme et la terre: nature de la réalité géographique. Brazilian version by Werther
Holzer. Perspectiva, São Paulo, Brasil.
FORTUNATO, I. 2012. “Mooca, ou como a verticalização devora a paisagem e a memória de um
bairro”. Arquitextos, 12(140.05).
FORTUNATO, I. 2014. Pateo do Collegio: um lugar na cidade de São Paulo. Instituto de Geociências e
Ciências Exatas, Rio Claro (SP), São Paulo, Brasil. Tese de Doutorado em Geografia.
FORTUNATO, I. 2015. Passeio como ação política de proteção ao lugar: as caminhadas noturnas no
centro histórico de São Paulo. (Paper submitted).
FORTUNATO, I.; BASTIDAS, J.; BARBOSA, J. E. C. e S. T. LIMA-GUIMARÃES. 2011. “Multifuncionalidade
e consumismo na paisagem do Centro de São Paulo”. Caderno de Geografia, (21): 31-55.
GODKIN, M. A. 1985. “Identidad y lugar”. En: M. D. G. RAMÓN. Teoría y método en la geografía humana
anglosajona. pp. 242-253. Editorial Ariel. Barcelona, España.
RELPH, E. 1976a. The phenomenological foundations of Geography. Discussion Paper no 21. Department
of Geography, University of Toronto, Canadá.
RELPH, E. 1976b. Place and Placelessness. Pion Limited. London, UK.
TUAN, Y. 1975. “Place: an experimental perspective”. The geographical review, LXV(2): 151-165.
TUAN, Y. 1976. “Humanistic Geography”. Annals of the Association of American Geographers, 66(2):
–276.
TUAN, Y. 1983. Space and place: the perspective of experience. Brazilian version by Lívia de Oliveira.
Difusão Européia do Livro. São Paulo, Brasil.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
DOI: https://doi.org/10.53766/RGV
![]() |
La Revista Geográfica Venezolana se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.